En este desarrollo de mecanografía digital se estudio con precisión y velocidad para realizar los trabajos en menor tiempo y sin errores.
RECOMENDACIONES PARA UNA POSTURA CORRECTA FRENTE AL COMPUTADOR:
- No mirar el teclado: Si quiere escribir tan rápido como se piensa, no se deben perder el tiempo.
- Practicar: Solo con la practica constante se consigue mejorar las habilidades mecanográficas.
- Colocar bien los dedos sobre el teclado: Las manos siempre deben estar en la posición base.
- Memorizar el teclado: Al ubicar correctamente los dedos y realizar los ejercicios, se tiene que ir repitiendo mentalmente el ejerció, para memorizar.
- Concentración mental: Se tiene que concentrar en los ejercicios a la hora de realizarlos e ir venciendo nuestros propios resultados de tiempo y precisión.
![](http://escribirrapido.files.wordpress.com/2011/01/ergonomia.jpg)
Reconocer el teclado.
El teclado es hasta el momento, principal dispositivo de entrada, del computador. sus teclas, como lo observaremos en la siguiente ilustración, están agrupados en cuatro zonas: alfanuméricas, numérica, de navegación y de funciones.
![](http://2.bp.blogspot.com/-MnI_u3ZEwJc/UUkL96QtlEI/AAAAAAAAAFo/lwQQT2CpN5s/s1600/PARTESTECLADO.png)
También nos enseñaron para facilitar el aprendizaje de las teclas que le correspondes a cada mano, se recomienda trazar una linea en el teclado como se muestra en la siguiente ilustración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf7w1h3ypkZZ39nAPb5-OyVl3UgTc0JwmzsFbkVl7eAuIQxesJK5hJAJrNLsuhH4NRi-yUk2QD559N4-Nf6kl4GS_qYK-HqjSJSTfh_c4DyDAq6x3yZ6JTrLRQoB2aX8Pg3UB8QeRQ2tTi/s400/teclado.jpg)
Adquirimos y mantuvimos una técnica apropiada de digitacion que el profesor nos enseño. Asimismo fue la primera etapa en el aprendizaje del manejo de teclado que incluyo de por que es importante adoptar la postura adecuada y entrenarnos para sentarse correctamente.
Usar convenientemente el teclado y hacer pausas en el trabajo con alguna frecuencia.
Lección 1
Objetivo fue digitar con los dedos de la mano izquierda las letras de la fila guía (a,s,d,f).
Lección 2
Digitar con la mano siempre en la posición de base y con la mano derecha sobre las teclas (j,k,l,ñ).
Lección 3
Conocer con que dedo y de que mano, se debe presionar cada tecla.
Lección 4
Realizamos ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas.
Lección 5
En esta lección aprendimos a digitar con precisión y velocidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario